
El pasado 18 de junio se presentó el Libro, La Calidad en las Obras Públicas y la Edificación en la sede del Colegio de Caminos, Canales y Puertos en Madrid.
El acto fue presidido por D. Manuel Niño, Secretario General de Infraestructuras y contó con la inestimable presencia de D. Juan Antonio Santamera, Presidente del Colegio de Caminos, Canales y Puertos, Jose María Izard, gerente de AERCO y coordinador del comité de Redacción y Leonardo B. Benatov, Presidente de Euroconsult.
Al acto asistieron mas de doscientas personas; conocidos, colaboradores, amigos y profesionales del sector, que arroparon en un cálido homenaje la figura del inspirador y promotor ilusionado de esta obra y fundador de nuestro grupo empresarial, Björnulf B. Benatov.
Con el drástico cambio en la dotación de obras públicas y edificación que ha experimentado España en las últimas décadas, el promotor e inspirador de esta obra, Björnulf B. Benatov, adquirió el compromiso personal de recopilar los testimonios de algunos de los mas relevantes profesionales que han trabajado de manera intensa, en mejorar la calidad de estas obras. Pretendía rendir homenaje y preservar la memoria del esfuerzo realizado durante años por las Administraciones Públicas, los técnicos involucrados en su desarrollo y la sociedad en su conjunto para construir y conservar las infraestructuras de carreteras, las líneas de alta velocidad, los aeropuertos, las obras hidráulicas y marítimas y las miles de viviendas con los que hoy cuenta un país moderno como el nuestro. Según sus palabras, “todas estas obras facilitan la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y será el legado que dejemos a generaciones venideras”.
Björnulf B. Benatov falleció repentinamente el 23 de abril de 2011 cuando este libro estaba aún sin finalizar. Su familia recogió el testigo de este compromiso y convirtió esta obra en un homenaje, no sólo a la intensa y larga trayectoria profesional del que fue Presidente y socio fundador de Euroconsult, sino también a la persona que dejó una honda huella en todos aquellos que le conocieron.
“Espero que la publicación de este libro sirva para mostrar cómo la calidad de las obras está estrechamente relacionada con su durabilidad, que es el resultado de la calidad de un proyecto, de la calidad de la construcción y de la calidad de su conservación.” Björnulf B. Benatov
El libro nos ofrece una fantástica visión histórica del origen de control de calidad, de los aspectos generales, la organización, sistematización y procesos de control, así como de la economía del control y calidad ambiental. Se hace un extenso repaso respecto a provisión de infraestructuras, planes y proyectos, construcción, conservación y explotación, sin olvidarnos por supuesto de las perspectivas de futuro, técnicas y procedimientos avanzados, novedosos materiales , el desarrollo sostenible y la importancia de la investigación.
En la segunda mitad de libro se profundiza en las diversas técnicas de calidad sobre los ámbitos de la geotecnia, materiales y estructuras, infraestructuras del transporte y una selección de casos concretos de obras de referencia que se analizan por profesionales que estuvieron implicados directamente en ellos ofreciendo una visión sincera y personal.
Todos los artículos fueron revisados y actualizados, destacando la contribución e implicación de los autores que fue decisiva para que este libro viera la luz, todos han aportado lo mejor de sus conocimientos en el control de calidad de las obras públicas y la edificación.
El libro “La Calidad en las Obras Públicas y la Edificación” es memoria y testimonio, experiencia y reflexión de una época y de un momento durante los que se ha construido España. Fue concebido como un proyecto único e ilusionante y se ha mantenido el espíritu creador y positivo en toda su creación por sus editores y autores dando como resultado una obra especial e irrepetible.
Índice de Autores y artículos:
Presentación. Björnulf B. Benatov y Leonardo Benatov
Prólogo. Juan Antonio Santamera Sánchez
Introducción. Enrique Balaguer Camphuis y José María Izard
Tecnología y calidad. José Luis Elvira
Una visión histórica
Antigüedad y Edad Media. José María Izard
Del Renacimiento a la Ilustración. José María Izard
Época contemporánea. Sandro Rocci
Aspectos generales
Bases y paradigmas. Sandro Rocci
Organización y sistematización de los procesos de control. J. Ramón Sánchez Lavín
La economía del control de calidad. Ramón Tamames
Calidad ambiental. Felipe Ruza
La calidad en la provisión de infraestructuras
Planes y proyectos
Reflexiones sobre la calidad de los proyectos. Javier Rui-Wamba Martija
Evolución de la calidad de los proyectos. Miguel Cañada Juste
Construcción
Evolución del control de calidad de las obras. Juan Lazcano
El aseguramiento de la calidad en la Red de Carreteras del Estado. Ignacio García-Arango Cienfuegos-Jovellanos
Organismos territoriales de gestión de infraestructuras: Comunidad Valenciana. Ismael Ferrer Domingo
El control de calidad de las obras y servicios municipales: Ayuntamiento de Madrid. Fernando Catalá Moreno
El punto de vista del constructor. José Enrique Bofill de la Cierva
Conservación y explotación
Las redes de carreteras. Ángel García Garay
Las concesionarias de autopistas de peaje. José Vicente Solano Salinas, José Ramón Graciani Lucini y Julio del Pozo Velasco
Los indicadores. Fernando Sánchez Domínguez
Perspectivas de futuro
Técnicas y procedimientos avanzados. Björnulf B. Benatov
Materiales del futuro para el futuro del control de calidad. Manuel Elices Calafat
La calidad medioambiental en las infraestructuras del futuro. Rosa M. Arce Ruíz
El desarrollo sostenible y el control de calidad. Alfonso Andrés Picazo
Importancia de la investigación, el desarrollo y la innovación para el futuro de la calidad. Carmen de Andrés
Geotecnia: explanaciones, cimentaciones y drenajes
Cimientos y drenajes. Luís Miguel Sopeña Mañas
Explanaciones y obras de tierra. Francisco Travesedo
Pedraplenes. El pedraplén de Iciar. Miguel A. Rodríguez Miranda
Materiales marginales y especiales. El caso de la M-45. Carlos Oteo Mazo
Materiales y estructuras
Hormigón. Hugo Corres, Javier León González y Fernando Rodríguez García
El Puente de Rontegui. Alberto Pradera
Evolución del control de calidad de los pavimentos de hormigón. Carlos Jofre Ibañez
Estructuras metálicas y mixtas. Francisco Millanes Mato
El Puente de Rande: ingeniería pionera. Florencio J. del Pozo Vindel
Prefabricación Estructural. Manuel Burón Maestro
Edificación. Juan Monjo Carrió
Infraestructura de transporte
Infraestructuras viarias. Sandro Rocci
El cierre Norte de la M-40. Roberto Alberola, Sandro Rocci y Antonio García Ferrer
Infraestructura ferroviaria convencional. Julián Santos Mesa
Infraestructura ferroviaria de alta velocidad. Alberto Reguero Martínez
Obras aeroportuarias. Juan Antonio De Andrés
Túneles. Laureano Cornejo
Los Túneles de la Calle 30. Manuel Arnáiz Ronda
Infraestructura del agua
Obras marítimas y costeras. Juan Ramón de Clascá y José Luis Monsó
Presas, canales y conducciones. La presa de la Serena. Fernando Abadía Anadón
Ingeniería sanitaria y medio ambiente. Jesús Díez de Ulzurrun Mosquera
Promotor y editores: Bjornulf B. Benatov (1937-2011) Presidente de Euroconsult y sus herederos.